UNIDAD 1
Definición:Anteriormente
se llamaba cultura estética ,por
una decisión política estatal se propone la democratizacion del
arte y se cambia a educación estética y se democratiza lo que es
el arte ,las manifestaciones artísticas ,que nos rodean todos
los días a los seres humanos quienes necesitan desarrollar
su percepción estética para apropiarse de ello.
Elementos
fundamentales de un filme:
La
imagen:el objetivo principal de una película es la historia con imagenes y con sonidos,toda pelicula implica ciertos movimientos pero cuando se utiliza cámaras de video restringen las ideas
creativas,gracias a la tecnología digital es muy facil basarse
simplemente en fotografias.Al fin y acabo una pelicula no es mas que
una sucesión de imágenes fijas.
La música:se debe de contratar
a un compositor para que trabaje en los temas y motivos para
le película.Esto sirve para para crear una atmósfera apropiada
para cada momento de la película.
El
color:la película se ve afectada por la temperatura ,el color se
mide en kelvins ,una película que se graba por la mañana utiliza
5.5000 kelvins con lo cual cobra su verdadero matiz.
El sonido:juega un papel determinante, mas ahora con la
tecnologia es facil disponer de un sonido.
Clasificación de la palabra:
El dialogo:es esencial con obras dramaticas quien lo realiza
es el dramaturgo el cual hace hablar a los personajes para
que transmitan sus sentimientos o opiniones.
El parlamento:son largas intervenciones de los personajes.
El aparte:son fraces dichas en voz baja,que se supone que no son oidas por los demas personajes.
El monologo:es la intervencion de un solo personaje donde no
se interactua con otros actores mas bien su participacion es
extensa.
UNIDAD 2
Origenes del teatro:la palabra drama proviene del vocablo griego "DRAO"que significa accion que los personajes llevan acabo mediante el diaologo y creando una atmosfera en el escenario frente al auditorio.
Estructura:en el teatro la vision del mundo es objetiva pues los pensamientos y sentimientos adquiren forma activa en la
representacion del personaje. el teatro es un genero escrito en prosa pero tambien hay lo que se llama teatro poetico.
Los personajes:estos deben de ser dotados de sentimientos y
pasiones que reflejan las virtudes y defectos que se dan en la
vida diaria.

Los actores:son individuos que encarnan a los personajes de la
obra teatral y les dan vida y escena en la representacion de la obra.
La acción:es el elemento determinante y mas caracteristico de las obras dramáticas ,la accion es un proceso que desarrolla y lleva a termino cada una de las situaciones planteadas por la obra teatral.
La presentacion:consiste en dar vida a la obra dramatica escrita
en escena se debe tomar en cuenta tres aspectos
1)el director.
2)los actores.
3)la escenografía.
Estructura externa:

Los actos:son las partes en las que se divide una obra dramática antiguamente se dividía en tres a cinco actos en el teatro moderno se divide en tres actos.
Los cuadros:son partes continuas de la acción que parece desarrolladas en un mismo lugar en un acto puede existir uno o varios cuadros.

Las escenas:son tambien parte de la accion pero estan determinadas por las entras y salidas de los personajes.
Estructura interna:
La unidad de accion:las obras de teatro que exigan un solo lugar y un tiempo.
La verdad:es al representacion de la vida humana dad en las situacciones de la accion de la obra.
La variedad y amenida:debe de existir muchas aventuras que mantenga el interes del espectador.
Interes:la obra debe tener mucho interes y se debe evitar el auditorio se adelante a la solucion de los conflictos.
Codigos verbales:
En el acto de comunicacion es un proceso muy complejo en el que intervienen dos o mas
personas que se relacionan y atraves de un intercambio de mensajes con codigos similares a los que se utilizan en el lenguaje oral o escrito.
Elementos que intervienen en la comunicacion
El mensaje:esta formado por diferentes ideas o informaciones que se transmiten mediante codigos,claves,imagenes,etc.

El emisor y el receptor:el emisores el sujeto que comunica, el receptor:es el sujeto que recibe le mensaje.

El codigo:es el conjunto de claves,imagenes ,lenguaje que sirve para transmitir el mensaje.
El canal:es el medio atraves el cual se emite el mensaje puede ser -grafico-visual-oral- auditivo.
El contexto:se refiere a la situacion concreta donde se desarrolla la comunicacion.
La retroalimentacion:es la informacion que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicacion.
Codigos no verbales:
En este codigo no interviene las palabras solo se comunican atraves de gestos-señales-expresiones corporales-etc.
kinestica: corresponde a los movimientos faciales y corporales
Proxemica: se relaciona con el uso de el espacio ,con la distancia que se establece entre los participantes que intervienen en la comunicacion.
Iconica: incluye imagenes ,representaciones grafica de los objetos
UNIDAD 3

El cómic:es una serie de viñetas que fotrman una historia .El comic tiene una finalidad narrativa ,pues cuenta con los dibujos lo que los relatos cuentan con las palabras
Lenguaje visual:
La viñeta:es cada uno de los cuadros de la historia.
El encuadraje:es seleccionar la parte de la realidad que convenga a nuestra historia para introducirla en la viñeta.
Clasificacion de los planos:
Gran plano general:describe el ambiente donde transcurre la accion por lo general no se dibujan los personajes.
Plano general:cobra protagonismo la figura humana la cual se muestra de pies a cabeza.
Plano americano : corta al personaje por las rodillas.

Plano medio largo:corta al personaje por las caderas.

Plano medio:corta al personaje por la cintura.
Primer plano:La cara es el principal elemento que se refleja en esta viñeta.

Primerísimo primer plano:Es el plano intermedio entre el detalle y el primer plano.
Plano de detalles:Es la viñeta descriptiva por excelencia. Se utiliza para dar a conocer algún detalle que se ha pasado por el alto en las viñetas anteriores.
Los ángulos de visión:
Es el punto de vista desde donde se observa la acción.
Normal o medio: la accion ocurre a la altura de los ojos.
Picado:la accion es representada de arriba hacia abajo.
Contra picada:la accion es representada desde abajo hacia arriba.
El lenguaje verbal:
Bocadillo o globo:es el espacio donde se coloca loss textos que piensan o hablan los personajes.Los globos mas utilizados son:
Lenguaje del cuerpo:
Nos expresa muchos significados como pueden ser de sentimiento o según su postura define o modifica el texto.
ALEGRE TRISTE ENOJADO